¿Cuánto tarda en verse resultados de un trabajo psicológico?

Las opiniones a este respecto suelen ser de dos clases. Por un lado está la de quienes ven al psicólogo deportivo como el último cartucho a quemar cuando la situación es desesperada y se les acabaron los recursos. Coloquialmente es el psicólogo «apaga fuegos» y se espera de él que solucione problemas tras una charla de motivación a la plantilla.

fenixPor otro lado tenemos a los que creen que cualquier trabajo psicológico es un largo proceso lleno de baterías de test escritos, entrevistar personales, sesiones de relajación y demás técnicas psicológicas conducentes a cuanto menos, dudosos resultados prácticos.

La pasada semana asistí a la charla que todos los martes los jugadores y técnicos del Fénix Rugby Club tenemos para analizar la actuación en el partido anterior y tratar sobre el siguiente. En esta ocasión veníamos de un mal partido, y lo que era aún peor, de una dinámica descendente en las última jornadas. Como asistente de los dos entrenadores en materia de psicología deportiva, suelo tratar con ellos lo que hablaremos durante esas charlas, pero esos días estuve con una intensa afección gripal, no pude hablar con ellos  y apenas asistí a la reunión con los jugadores con un borrador de los puntos que a mi parecer estaban siendo claves y las posibles soluciones.

Cuando el entrenador inició su charla mi sorpresa fue mayúscula e igualmente gratificante al comprobar que estaba tratando todas las claves que yo había considerado. Yo me limité a refrendar cada una de sus palabras y mostrar mi apoyo a sus ideas de trabajo. Sin entrar en el fondo del asunto diré que todo giraba entorno al compromiso, la humildad y el respeto.

Los primeros resultados pudieron verse en los entrenamientos de ese día y del jueves siguiente, pero sobre todo en el partido del sábado. Fue un partido en el que cada uno hizo justo lo que tenía que hacer, con una entrega completa y una unión admirable. Logrado esto el objetivo ya estaba cumplido, pues se enfrentaban a un equipo muy superior, por historia, experiencia e individualidades (varios jugadores internacionales).

Pero cuando las cosas se hacen bien en todos los apartados (táctico, físico y psicológico) lo mas probable que suceda suele ser que se logre el éxito. Y la victoria ante el CAU Valencia,  llegó por un 28-26 como más que merecida recompensa a un gran trabajo del grupo.

Hace un año esta charla que dieron los entrenadores no hubiera sido posible, pero el trabajo que vienen haciendo adquiriendo conocimientos y técnicas psicológicas les da poderosas herramientas para identificar cada vez más rápido dónde está fallando el equipo a nivel mental y poner en marcha las soluciones adecuadas. En este caso, restando cuatro partidos de liga se está muy a tiempo de retornar a la senda de las buenas actuaciones y quedar al final por mitad de tabla, objetivo de la temporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s